
QUÉ HACEMOS
COMPONENTES

Pedagógico
Creamos estrategias dirigidas a brindar una educación de calidad a los niños y niñas dentro de su contexto y comunidad. Los maestros realizan su acompañamiento pedagógico planeando experiencias educativas utilizando el arte, la literatura, el juego y la exploración como herramientas para enseñarles mientras disfrutan sus primeros años en un ambiente lúdico y protector.

Familia, comunidad y redes
El objetivo psicosocial de este componente tiene como función brindar estrategias de apoyo y acompañamiento a los niños y las niñas, padres de familia o cuidadores y madres/padres comunitarios en cuatro aspectos fundamentales, Familia y Comunidad, Crianza Positiva y Buen Trato y, Enfoque de Derechos e Inclusión, los cuales abarcan los principales temas que hacen parte del cuidado y atención psicológica de los seres humanos durante la Primera Infancia, promoviendo un sano desarrollo emocional y social. Cada aspecto se trabaja de manera complementaria, dando como resultado un acompañamiento psicosocial integral.

Salud y nutrición
El mejoramiento del estado nutricional y de salud es garantizado a través del monitoreo individual y por la implementación de planes de formación teórico-prácticos dirigidos a las Madres Comunitarias y Padres de Familia enfocándolos directamente hacia el crecimiento físico de los niños y niñas, y con el apoyo permanente de jornadas especiales de salud y nutrición.
LÍNEAS DE ACCIÓN
Escenarios de aprendizaje
- CDI (Centro de desarrollo infantil)
Promovemos el desarrollo integral de las niñas y los niños de cero a cinco años, mediante la protección y garantía de sus derechos, la educación inicial, cuidado, salud, nutrición, protección y participación.
- Cuentos al parque
Generar espacios de aprendizaje y recreación en los parques, que permita la cultura ciudadana y transformación social a través de la promoción de la lectura, el juego y el arte.
- TejeHistorias
Generar procesos educativos e innovadores, construyendo relaciones sanas con familias y comunidades y favoreciendo la construcción de entornos protectores para niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
- Picnic al parque
Generar espacios de lúdica y diversión alrededor de la temática de picnic en los parques, que permita la integración familiar y tiempo de calidad.
- Salas de lectura
Espacios abiertos a la comunidad que permita la interacción de los niños, niñas, adolescentes y familias, alrededor de la literatura y la magia de los libros.

- Emisora
Educación en Buena Onda es un espacio radial de información para la comunidad sobre temas educativos de actualidad a través de Bésame 88.6 FM.
- Foros de educación
Participación e intervención en foros y live sobre educación y salud emocional, en la cual se realizan aportes desde la experiencia y trayectoria en temas de niñez y educación.
- Tiempo de Crecer
Herramienta virtual dedicada a la consulta de padres, madres, cuidadores y educadores, realizada por profesionales expertos en temas psicosociales, pedagogía y, salud y nutrición
Ver más…

Crianza conSentido
- Padres de primera
Capacitar a padres, madres y cuidadores del programa de primera Infancia, para que practiquen una crianza positiva con herramientas de la metodología de disciplina positiva, que sea promotora del desarrollo infantil y alejada del castigo físico y humillante.
Ver más…
- Hagamos un trato por el buen trato
Busca promover las prácticas de buen trato entre los beneficiarios, las familias y la comunidad educativa.
Mundo saludable
- Nutriendo vidas
Contribuir al mejoramiento de la situación alimentaria, nutricional y Psicoafectivo de una población comprendida entre niños y niñas de 1 a 5 años, (madres gestantes y madres lactantes), integrando acciones multisectoriales en las áreas sociales de la salud, nutrición, alimentación y psicología.
Ver más…
- Salud ocupacional
Desarrollar actividades de promoción y prevención de enfermedades profesionales y accidentes de trabajo, con el fin de disminuir el ausentismo laboral


A-prender para emprender
- Emprendimiento social y productivo
A través de un proceso de formación y acompañamiento se busca potencializar los proyectos productivos y generar la oportunidad de un emprendimiento.
Un hit por la vida
- Pequeñas ligas de béisbol
Contribuir al desarrollo social, cultural, intelectual y físico de los niños, niñas y adolescentes de comunidades vulnerables, mediante la práctica del Béisbol como medio para promover sus derechos en la sociedad, empoderarlos como sus titulares y prevenir el consumo de sustancias psicoactivas y delincuencia juvenil, en contextos de alto riesgo de amenaza, inobservancia y vulneración de derechos de la niñez y la adolescencia.
Ver más…

DÓNDE ESTAMOS

Nuestra atención:
- Atlántico
- Bolívar
- Magdalena
- Córdoba
- Cesar
Pequeñas Ligas:
- Atlántico
- Bolívar
- San Andrés Isla
- Cesar
- Magdalena
- Guajira
- Córdoba
- Sucre
- Antioquia
- Valle
- Risaralda